“Los salares y humedales se encuentran actualmente en una crisis socioambiental, climática e hídrica por razones naturales, pero principalmente por la sobreexplotación minera y por la desprotección por parte del Estado”, explica la iniciativa.
El documento «Inversiones canadienses de litio en Chile: extractivismo y conflicto» acaba de ser publicado por […]
Fue lanzado el martes 23 de noviembre el EJ Atlas (Environmental Justice Atlas). Un mapa interactivo […]
El viernes 19 de noviembre, a las 18 hrs. se realizó el conversatorio denominado “Agua y […]
El próximo martes 23 de noviembre se realizará por vía telemática el lanzamiento global del nuevo […]
Patricia Marconi, Doctora en Biología y presidenta del consejo de administración de Fundación Yuchan, en Argentina, […]
On Wednesday, November 3, members of the Plurinational Observatory of Andean Salt Flats (OPSAL) participated in […]
El Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL), como parte de la red Sí a la Vida, […]
El miércoles 3 de noviembre, miembros del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) participaron de una […]