Analizar la situación del litio en seis países de América Latina: México, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Brasil, así como la importancia de este mineral para los procesos de transición energética moderna en Latinoamérica y el mundo es uno de los objetivos del reciente libro publicado «Litio en América Latina Demanda global contra daño socioambiental», coordinado por la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco.
Este libro propone discusión sobre los supuestos de que la abundancia de litio y su aprovechamiento intensivo conducen a un proceso de transición energética, destacando varios casos que llevan un largo proceso en la región y otros que actualmente se están planeando
Específicamente en «Minería de litio en el Salar de Atacama: extractivismo y despojo en nombre de una lejana transición» el coordinador de OPSAL en Chile, Ramón Balcázar, realiza una breve caracterización de la minería de litio en Chile, actividad que se transforma y expande con rapidez en la última década.
En el capítulo se contextualiza brevemente el escenario de crisis en que la minería del litio se instala como un extractivismo necesario no solo para una transición energética del Norte Global, sino también para reafirmar un proyecto local de desarrollo que se profundiza con la pandemia. Se realiza una descripción del proceso extractivo y de cómo los impactos de esta minería deben ser comprendidos en conjunto con otros extractivismos como la megaminería del cobre, mineral cuya demanda internacional igualmente se expande por efecto del crecimiento del mercado de los autos eléctricos afirma Barcázar a modo de introducción del capítulo.
En el capítulo también se presentan algunos elementos característicos del modelo de despojo que aquí se analiza: una minería de agua en un desierto que, sin embargo, está lleno de vida; las estrategias y medios por los cuales las empresas SQM y Albemarle logran expandirse en el Salar de Atacama y cómo las injusticias socioambientales históricas de un territorio atravesado por el extractivismo están lejos de desaparecer y, más aún, amenazan con reproducirse con la expansión de la frontera extractiva del litio en Chile.