Boletín de noticias OPSAL: Lunes 10 de abril 2023
Conoce aquí las noticias sobre litio y transición energética de Chile, Argentina y Bolivia, y el mundo.
Conoce aquí las noticias sobre litio y transición energética de Chile, Argentina y Bolivia, y el mundo.
Conoce aquí las noticias sobre litio y transición energética de Chile, Argentina y Bolivia, y el mundo.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación en Argentina exige a los gobiernos de Salta, Jujuy y el Estado Nacional entregar información sobre todos los permisos de exploración y/o explotación de litio y borato en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc.
Conoce aquí las noticias sobre litio y transición energética de Chile, Argentina y Bolivia, y el mundo.
El co-coordinador del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) en Chile, Ramón Balcázar, presentó el informe «Inversiones canadienses de litio en Chile: extractivismo y conflicto» en un foro realizado en la Universidad de Québec, en Montreal, Canadá.
The co-coordinator of the Plurinational Observatory of Andean Salt Flats (OPSAL) in Chile, Ramón Balcázar, presented the report “Canadian lithium investments in Chile: extractivism and conflict” at a forum held at the Université du Québec in Montreal, Canada.
The Indígenous farmer and member of OPSAL, Rudecindo Espíndola, attended a meeting organized by the Embassy of the United Kingdom in Chile on March 9, to denounce to a delegation of parliamentarians from the United Kingdom, the conflicts that the various lithium and copper mining projects – including British capitals – have had in the Salar de Atacama.
Conoce aquí las noticias sobre litio y transición energética de Chile, Argentina y Bolivia, y el mundo.
Conoce aquí las noticias sobre litio y transición energética de Chile, Argentina y Bolivia, y el mundo.
Las autoridades originarias del Consejo de la Nación Chichas, del ayllu Habastika (Rio Blanco) valoraron positivamente fallo de acción popular presentada con el apoyo de la co-coordinadora de OPSAL en Bolivia, Vivian Lagrava.