minería

Destacada Noticias

Documental “Antes del Litio” es premiado en el Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia 

La primera versión del certamen, celebró el trabajo cinematográfico y el compromiso con las problemáticas medioambientales. Entre las obras reconocidas, el cortometraje “Antes del Litio”, dirigido por Agustín Lagos y Matías Reynoso, se alzó con el galardón al Mejor Cortometraje Ambiental.

Destacada Noticias

Medio europeo publica reportaje sobre las dudas que genera la alta puntuación que obtuvo SQM por la auditoría minera IRMA

Las empresas mineras recurren a organismos de certificación para realizar auditorías sociales y medioambientales de sus operaciones. Pero la mayoría de los sistemas son voluntarios y se ven acosados por problemas de conflicto de intereses y el temor a que se pase por alto a las comunidades.

Destacada Noticias

OPSAL y Organizaciones Socioambientales Internacionales unen fuerzas en un llamado urgente: ¡No a la Ley de Materias Primas Críticas de la UE!

El Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL), junto con destacadas organizaciones socioambientales de todo el mundo, alza la voz en un llamado conjunto titulado «UE: Detengan la venta de personas y espacios naturales a la industria minera». Esta petición urgente está dirigida al Presidente del Parlamento Europeo, a los Miembros del Parlamento Europeo, a los Ministros de Industria de los Estados miembros de la UE, a la Comisión Europea y al Consejo de la UE.

Destacada Noticias

Documental “Salares Andinos: El agua vale más que el Litio” recibe Mención Especial en el Festival de Cine IndiFest

El trabajo audiovisual colaborativo entre Fundación Tantí y OPSAL, ha sido destacado por su contribución a la visibilización de los graves impactos de la emergencia climática en el altiplano andino, sobre todo la provocada por el extractivismo de litio. 

Destacada Noticias

Activistas del Sur Global se reúnen en Indonesia para abordar los Desafíos de la Transición Energética y la Protección de la Naturaleza

El encuentro recibió a redes y organizaciones de diferentes países del mundo para dialogar sobre los desafíos globales a los que se enfrentan las comunidades por el avance de proyectos extractivos, la crisis climática y la transición a nuevas formas de energía que continúan con la lógica de destrucción de ecosistemas. 

Destacada Noticias

IRMA y certificación minera: ¿Existe una «extracción responsable» de litio?

“No creemos que sea un método o institución válida para evaluar las operaciones mineras en los salares, especialmente cuando es utilizado por las empresas mineras como argumento para afirmar que son “sostenibles” cuando no lo son”, dice  Balcázar Ramón Balcázar. del Observatorio Plurinacional del Salar Andino, y quien durante años ha sido parte del compromiso comunitario de IRMA. (IRMA dice que no usan la palabra «sostenible»).

Destacada Noticias

10 razones por las que los Sistemas de Certificación no son una Solución

En las actividades mineras, los esquemas de certificación se están pretendiendoconvertir en una industria influyente (sobre las políticas) que intenta que las comunidadesse rindan ante las exigencias del capital: minar y destruir la tierra, el agua y la vida para lasnuevas tecnologías y la transición energética. Rechazamos el lavado verde de la destrucciónminera social y ambiental irreversible. Participar en el proceso como comunidades afectadasu organizaciones de la sociedad civil (ONGs) contribuye a legitimar este sistema perjudicial.

Destacada Noticias

Experto de las Naciones Unidas advierte que Chile enfrenta una tormenta de injusticias ambientales y aplaude las buenas prácticas

El experto indicó que todas las futuras medidas climáticas y ambientales que tome el Gobierno de Chile, incluida su Estrategia Nacional del Litio, la descarbonización y la protección de la biodiversidad, deben tener un enfoque basado en los derechos humanos que priorice los derechos de los grupos y las personas vulnerables incluidos los derechos de los Pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado sobre los proyectos en sus territorios.