Lithium

Destacada Noticias

Documental “Antes del Litio” es premiado en el Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia 

La primera versión del certamen, celebró el trabajo cinematográfico y el compromiso con las problemáticas medioambientales. Entre las obras reconocidas, el cortometraje “Antes del Litio”, dirigido por Agustín Lagos y Matías Reynoso, se alzó con el galardón al Mejor Cortometraje Ambiental.

Destacada Noticias

Medio europeo publica reportaje sobre las dudas que genera la alta puntuación que obtuvo SQM por la auditoría minera IRMA

Las empresas mineras recurren a organismos de certificación para realizar auditorías sociales y medioambientales de sus operaciones. Pero la mayoría de los sistemas son voluntarios y se ven acosados por problemas de conflicto de intereses y el temor a que se pase por alto a las comunidades.

Noticias

Forum in Montreal:  OPSAL co-coordinator reports on the interests and conflicts tied to Canadian lithium investments in Chile

The co-coordinator of the Plurinational Observatory of Andean Salt Flats (OPSAL) in Chile, Ramón Balcázar, presented the report «Canadian lithium investments in Chile: extractivism and conflict» at a forum held at the Université du Québec in Montreal, Canada.

Noticias

«Los pueblos tienen el derecho a decir no a los proyectos mineros de litio»: integrante de OPSAL expone ante el Parlamento Europeo 

Este martes 28 de febrero, Lesley Muñoz, representante de la comunidad Colla de Copiapó expuso ante el Parlamento Europeo, en Bruselas, en el evento “Putting Rights First in the Green Transition due diligence, environmental justice and the right to say no» («Poniendo primero los derechos en la transición verde, la debida diligencia, la justicia ambiental y el derecho a decir no»). 

Noticias

Transición energética y justicia ambiental: Integrante de OPSAL expondrá ante el Parlamento Europeo en Bruselas

Este martes 28 de febrero, la representante de la Comunidad Colla de la comuna de Copiapó e integrante del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL), Lesley Muñoz, expondrá sobre los derechos de los pueblos indígenas ante la agenda de transición energética ante el Parlamento Europeo en el evento «Rights First in the green transition, due diligence, environmental justice and the right to say no».

Noticias

Integrante de OPSAL Bolivia participa en lanzamiento de informe sobre explotación de litio en México

Este jueves 23 de febrero se realizó la presentación del Informe “Explotación de litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?», elaborado por la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) y MiningWatch Canadá. En la instancia participó el investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Jorge Companini.  

Noticias

COP27 and energy transition: solutions to climate change must be decided with Indigenous peoples 

Faced with the increase in non-metallic mineral extraction projects for the electromobility industry, as is the case of lithium in Chile, representatives of Indigenous communities expressed their concern about the lack of state control and the greenwashing of mega-mining,  in various panels at the COP 27 – UN Climate Change Conference.