Documental de OPSAL- Fundación Tantí “Salares Andinos: el agua vale más que el litio” participará en festival de cine en Barcelona

El documental “Salares Andinos: el agua vale más que el litio”,  estrenado en 2021 y realizado por Fundación Tantí en conjunto con Minke Producciones, se sumará a la programación de la XVI edición del IndiFest Festival de Cinema Indígena de Barcelona que se llevará a cabo desde el 3 al 17 de octubre de 2023. 

El próximo martes 17 de octubre a las 19:30h en el Cine Catalunya (Terrassa) será presentado el documental de OPSAL, que conjuga diversas perspectivas que van desde la cosmovisión indígena y la vida en los salares, a la protección de su biodiversidad en el marco de las graves consecuencias del extractivismo minero y la propia transición energética que, paradójicamente, se encuentra detrás de la explosión del extractivismo en estos frágiles ecosistemas.

Para sus realizadores y realizadoras, esta producción representa el esfuerzo conjunto de defensores del territorio, activistas, y personas del mundo académico comprometidas en ampliar las voces y perspectivas que a menudo se encuentran excluidas de los debates académicos y políticos. Este documental sitúa estas voces en el contexto de las luchas globales por la justicia climática desde una perspectiva de base popular, y representa un llamado por la defensa de la vida humana y no-humana de los salares andinos.

El documental será presentado en el bloque “Agua y Territorio” junto a otros cinco cortometrajes que buscan dar cuenta de la defensa del territorio entre los pueblos indígenas es la base de su soberanía política, económica y cultural.  Ante el modelo extractivista, responsable de la emergencia climática y de una desigualdad galopante, los pueblos indígenas optan por modos de gestionar los recursos como la tierra y el agua de forma sostenible, entendidos como una relación y no como una propiedad o una mercancía.

IndieFest es una iniciativa impulsada por alterNativa Intercambio con Pueblas Indígenas en coordinación con CLACPI Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de brindar una plataforma de expresión a los pueblos indígenas y de reclamar el respeto a sus derechos internacionalmente reconocidos.

Este festival  se despliega en universidades, auditorios y salas de cine en diversos municipios de la provincia de Barcelona. A través de sus múltiples actividades, que engloban proyecciones audiovisuales, talleres y movilizaciones, y busca acercar a la sociedad catalana las diversas perspectivas, problemáticas, luchas y propuestas de cambio que emanan directamente de las voces de los pueblos indígenas.

Conoce la programación completa aquí 

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *