Noticias

Destacada Noticias

Comunidades de Angosto-El Moreno en Argentina alertan irregularidades en aprobación de proyecto minero de exploración de litio

Las comunidades de Angosto-El Moreno, Inti Killa, Pozo Colorado, San Miguel de Colorado, Saladillo y Ojo del Salar, pertenecientes al ejido municipal de la Comisión Municipal de El Moreno, Jujuy, Argentina- en compañía de las comunidades de la Mesa de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc- se reunieron para tratar lo que sucedió el día viernes 10 en la Comunidad de Lipan, que aprobó un proyecto de exploración de litio de JEMSE y LITHOS S.A.

Noticias

Fallo histórico determina que poblaciones indígenas de Río Blanco-Bolivia fueron vulneradas en sus derechos por proyectos de empresa minera 

Las autoridades originarias del Consejo de la Nación Chichas, del ayllu Habastika (Rio Blanco) valoraron positivamente fallo de acción popular presentada con el apoyo de la co-coordinadora de OPSAL en Bolivia, Vivian Lagrava.

Noticias

“Los pueblos tienen el derecho a decir no a los proyectos mineros de litio”: integrante de OPSAL expone ante el Parlamento Europeo 

Este martes 28 de febrero, Lesley Muñoz, representante de la comunidad Colla de Copiapó expuso ante el Parlamento Europeo, en Bruselas, en el evento “Putting Rights First in the Green Transition due diligence, environmental justice and the right to say no» («Poniendo primero los derechos en la transición verde, la debida diligencia, la justicia ambiental y el derecho a decir no»). 

Noticias

Transición energética y justicia ambiental: Integrante de OPSAL expondrá ante el Parlamento Europeo en Bruselas

Este martes 28 de febrero, la representante de la Comunidad Colla de la comuna de Copiapó e integrante del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL), Lesley Muñoz, expondrá sobre los derechos de los pueblos indígenas ante la agenda de transición energética ante el Parlamento Europeo en el evento “Rights First in the green transition, due diligence, environmental justice and the right to say no”.

Noticias

Integrante de OPSAL Bolivia participa en lanzamiento de informe sobre explotación de litio en México

Este jueves 23 de febrero se realizó la presentación del Informe “Explotación de litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”, elaborado por la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) y MiningWatch Canadá. En la instancia participó el investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Jorge Companini.  

Noticias

Ecología de saberes: Fundación Tantí realiza taller junto a comunidad de San Francisco de Chiu Chiu sobre la importancia y riesgos de los salares y humedales altoandinos

Este lunes 20 de febrero, Freddy Viñales y Paulina González, integrantes del equipo territorial de Fundación Tantí junto a vecinos y vecinas de San Francisco de Chiu Chiu, en la Región de Antofagasta, realizaron el taller de presentación de resultados de la “Iniciativa Plurinacional para la Valorización y Protección de los Salares y Humedales Andinos”, proyecto vinculado al Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL).

Noticias

Fundación Tantí realiza talleres sobre la importancia y riesgos de los salares y humedales altoandinos junto a comunidad Colla

Freddy Viñales y Paulina González, ambos integrantes de Fundación Tantí realizaron un taller sobre la importancia de los salares y humedales altoandinos en la regiones de Atacama y Antofagasta. En ambas instancias de este proyecto vinculado a OPSAL, el antropólogo y la abogada presentaron ante las comunidades, los principales riesgos y amenazas que tienen los diversos territorios.