Destacada

Destacada Noticias

Declaración ante cumbre Unión Europea- CELAC, Bruselas- 2023

Muchas de las organizaciones europeas han manifestado el interés en poner de relieve los TLC Mercosur-UE, México-UE, Chile-UE. Sin embargo, para la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor sin TLC es necesario visibilizar, además, la existencia de otros tratados similares cuyos impactos negativos afectan a millones de seres humanos.

Destacada Noticias

Salar de Tara: Integrantes de OPSAL muestran preocupación por proyectos de extracción de litio en Sitio Ramsar

El Salar de Tara, ubicado al interior de la Reserva Nacional Los Flamencos y catalogado como uno de los 2.280 humedales de importancia mundial (Sitio Ramsar), es una de las áreas que está en la mira de la industria minera de litio, luego de que el gobierno de Gabriel Boric anunciara la Estrategia Nacional. 

Destacada Noticias

El director de cine James Cameron se encontró con comunidades que resisten al avance ilegal del litio en Jujuy

El director de cine James Cameron se reunió con Verónica Chávez, representante de las comunidades de Salinas Grandes que resisten al avance del litio en Jujuy. Ambos coincidieron en que “el agua vale más que el litio”

Destacada Noticias

Argentina: comunidades originarias de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc rechazan reforma Constitucional de Jujuy

las comunidades que habitamos el territorio de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en resistencia frente el extractivismo de litio en los salares y humedales altoandinos, exigimos la plena vigencia de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas de conformidad con el reconocimiento efectuado en el ordenamiento jurídico nacional e internacional al que Argentina ha adherido.

Destacada Noticias

10 razones por las que los Sistemas de Certificación no son una Solución

En las actividades mineras, los esquemas de certificación se están pretendiendoconvertir en una industria influyente (sobre las políticas) que intenta que las comunidadesse rindan ante las exigencias del capital: minar y destruir la tierra, el agua y la vida para lasnuevas tecnologías y la transición energética. Rechazamos el lavado verde de la destrucciónminera social y ambiental irreversible. Participar en el proceso como comunidades afectadasu organizaciones de la sociedad civil (ONGs) contribuye a legitimar este sistema perjudicial.

Destacada Noticias

Experto de las Naciones Unidas advierte que Chile enfrenta una tormenta de injusticias ambientales y aplaude las buenas prácticas

El experto indicó que todas las futuras medidas climáticas y ambientales que tome el Gobierno de Chile, incluida su Estrategia Nacional del Litio, la descarbonización y la protección de la biodiversidad, deben tener un enfoque basado en los derechos humanos que priorice los derechos de los grupos y las personas vulnerables incluidos los derechos de los Pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado sobre los proyectos en sus territorios.

Destacada Noticias

Extracción de litio: Relator Especial de Naciones Unidas se reúne con organizaciones territoriales y comunidades indígenas en Calama

Este lunes 08 de mayo, el Relator Especial de Derechos Humanos y Medio Ambiente de las Naciones Unidas, David R. Boyd, se reunió en Calama con distintos representantes de organizaciones territoriales e integrantes de comunidades indígenas para abordar las diversas problemáticas en torno a la extracción de litio y cobre, y la conservación de los salares andinos y sus ciclos de agua.

Destacada Noticias

Suyay: esperanza para proteger el Salar del Hombre Muerto

En una esquina de la calle principal de Antofagasta de la Sierra, el comedor Suyay abre sus puertas al público. Con no más de 20 sillas, este rincón del sabor ofrece no solo lo mejor de la gastronomía local, sino que también se alza como un lugar de resistencia ante la minería del litio, que ha arrasado con todo tipo de economía local, cultura e identidad de la zona.

Destacada Noticias

De Tesla a SQM: Ministros suman casi 100 reuniones por lobby para estrategia del litio en Chile

Mientras tanto, comunidades, científicos y organizaciones territoriales ven con temor la falta de de debate sobre los impactos ambientales que traerá la extracción de litio en los salares del norte del país, todo para beneficiar la transición hacia energías limpias para países del norte global.