Destacada

Destacada Noticias

Documental “Antes del Litio” es premiado en el Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia 

La primera versión del certamen, celebró el trabajo cinematográfico y el compromiso con las problemáticas medioambientales. Entre las obras reconocidas, el cortometraje “Antes del Litio”, dirigido por Agustín Lagos y Matías Reynoso, se alzó con el galardón al Mejor Cortometraje Ambiental.

Destacada Noticias

Medio europeo publica reportaje sobre las dudas que genera la alta puntuación que obtuvo SQM por la auditoría minera IRMA

Las empresas mineras recurren a organismos de certificación para realizar auditorías sociales y medioambientales de sus operaciones. Pero la mayoría de los sistemas son voluntarios y se ven acosados por problemas de conflicto de intereses y el temor a que se pase por alto a las comunidades.

Destacada Noticias

OPSAL y Organizaciones Socioambientales Internacionales unen fuerzas en un llamado urgente: ¡No a la Ley de Materias Primas Críticas de la UE!

El Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL), junto con destacadas organizaciones socioambientales de todo el mundo, alza la voz en un llamado conjunto titulado «UE: Detengan la venta de personas y espacios naturales a la industria minera». Esta petición urgente está dirigida al Presidente del Parlamento Europeo, a los Miembros del Parlamento Europeo, a los Ministros de Industria de los Estados miembros de la UE, a la Comisión Europea y al Consejo de la UE.

Destacada Noticias

Ley que sanciona delitos contra el medio ambiente: permitiría perseguir legalmente a quienes dañen los humedales andinos

La reforma legal, crea el título “Atentados contra el medio ambiente” y consolida delitos que antes estaban dispersos en otras leyes, introduciendo penas más severas y regulaciones más claras para proteger los humedales y los ecosistemas que sustentan.

Destacada Noticias

Documental “Salares Andinos: El agua vale más que el Litio” recibe Mención Especial en el Festival de Cine IndiFest

El trabajo audiovisual colaborativo entre Fundación Tantí y OPSAL, ha sido destacado por su contribución a la visibilización de los graves impactos de la emergencia climática en el altiplano andino, sobre todo la provocada por el extractivismo de litio. 

Destacada Noticias

Yes to Life No to Mining y asistentes al Foro Social Temático sobre minería promueve declaración de solidaridad con la lucha del pueblo palestino

El Observatorio Purinacional de Salares Andinos (OPSAL), junto a la red global Sí a la Vida No a la Minería y los demás participantes abajo firmantes del Segundo Foro Social Temático sobre Minería y Extractivismo, expresamos nuestra solidaridad incondicional con el pueblo Palestino.

Destacada Noticias

Activistas del Sur Global se reúnen en Indonesia para abordar los Desafíos de la Transición Energética y la Protección de la Naturaleza

El encuentro recibió a redes y organizaciones de diferentes países del mundo para dialogar sobre los desafíos globales a los que se enfrentan las comunidades por el avance de proyectos extractivos, la crisis climática y la transición a nuevas formas de energía que continúan con la lógica de destrucción de ecosistemas. 

Destacada Noticias

Integrantes de OPSAL denuncian cómo empresas de extracción de litio que cuentan con certificación de “minería responsable” dañan biodiversidad de los salares e impactan a las comunidades aledañas

Durante sus exposiciones, las integrantes del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) explicaron cómo actualmente proyectos mineros que cuentan con certificación de “minería responsable” incurren en graves prácticas, al alero de los gobiernos e instituciones estatales que no aplican la normativa vigente. 

Destacada Noticias

Documental de OPSAL- Fundación Tantí “Salares Andinos: el agua vale más que el litio” participará en festival de cine en Barcelona

El documental “Salares Andinos: el agua vale más que el litio”,  estrenado en 2021 y realizado por Fundación Tantí en conjunto con Minke Producciones, se sumará a la programación de la XVI edición del IndiFest Festival de Cinema Indígena de Barcelona que se llevará a cabo desde el 3 al 17 de octubre de 2023. 

Destacada Noticias

“La minería del litio es minería de agua”: Integrantes de OPSAL presentan análisis sobre la Estrategia Nacional del Litio en seminario organizado por la Universidad de Antofagasta

Este jueves 28 de septiembre, los integrantes del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) en Chile, Ramón Balcázar y Rudecindo Espíndola Araya, expusieron en el seminario “Desafíos de la Política Nacional del Litio”, organizado por la Universidad de Antofagasta.