Boletín de Noticias Semanal Miércoles 25 marzo 2025

­

V foro ciudadano «Agua, biodiversidad, litio y derechos humanos»

Con el objetivo de abrir espacios de análisis y debate sobre los impactos de la minería del litio, desde el Colectivo de Derechos Humanos Empodérate Potosí, la Alianza Humedales Andinos junto a OPSAL Bolivia invitan a participar en el V foro ciudadano «Agua, biodiversidad, litio y derechos humanos».En la instancia, entre las y los expositores se encuentran Patricia Marconi, directora de Fundación Yuchan e integrante de OPSAL Argentina e Ingrid Garcés, investigadora de la Universidad de Antofagasta e integrante OPSAL Chile. El foro se realizará este jueves 27 de marzo en Ciudadela Universitaria, bloque 5, Aula Magna Ingeniería Geológica de 14.00 a 18.00 horas.­­ Detalles aquí

CHILE­

Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?­ Dialogue Earth

Máximo Pacheco infló el precio del litio para promover acuerdo entre Codelco y SQM.­El Ciudadano

Llevan a cabo audiencia contra la empresa Quiborax por presunto daño ambiental al Salar de Surire, por Javiera Pizzoleo.­Diario Constitucional

ARGENTINA­

Jujuy: Relatores Especiales de Naciones Unidas piden explicación al Estado por el hostigamiento a una abogada defensora de comunidades y solicitan información sobre el cumplimiento de los derechos humanos en la minería de litio.­FARN

Vila, Sáenz y el millonario negocio del litio «desregulado» en Salta que golpea a Massa.­Big Bang

BOLIVIA­

Defensor del Pueblo: Extracción del litio debe respetar los derechos ambientales y de la Madre Tierra. ­Defensoría Gobierno Boliviano

Bolivia e India prepararán acuerdo de cooperación respecto al litio boliviano.­ATB

La UE financiará la apertura de decenas de minas para extraer materiales críticos y España entrará en la ecuación.­El Diario España

Corrupción en Bolivia: del puesto 123 al 133 en el ranking mundial.­Bolpress

Share the Post: