noviembre 2022

Noticias

Foro “Minería del Litio: desafíos para la protección de los Salares en un contexto de crisis climática y greenwashing”

El Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) junto a Fundación Tantí y la Fundación Heinrich Böll Cono Sur te invitan a participar en el Foro online “Minería de Litio, Desafíos para la protección de los Salares en un Contexto de Crisis Climática y greenwashing” que se realizará el próximo martes 29 de noviembre a las 17:00 horas (Chile- Arg).

Noticias

COP27 y transición energética: las soluciones frente al cambio climático deben decidirse con los pueblos indígenas 

Frente al aumento de proyectos de extracción de minerales no metálicos para la industria de la electromovilidad, como es caso del litio en Chile, representantes de comunidades indígenas manifestaron su preocupación por la falta de control estatal y el greenwashing de la megaminería, en diversos paneles de la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). 

Noticias

COP27 and energy transition: solutions to climate change must be decided with Indigenous peoples 

Faced with the increase in non-metallic mineral extraction projects for the electromobility industry, as is the case of lithium in Chile, representatives of Indigenous communities expressed their concern about the lack of state control and the greenwashing of mega-mining,  in various panels at the COP 27 – UN Climate Change Conference. 

Noticias

Representante de comunidad Colla y de OPSAL expondrá en COP27 sobre la extracción de litio en salares: “por causa de autos eléctricos y lujos están promoviendo destruir y secar la vida”

Lesley Muñoz Rivera (26), integrante de la comunidad indígena Colla de Copiapó y del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) en Chile participará en una nueva versión de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP27)

Noticias

Colla community and OPSAL representative to speak at COP27 on lithium extraction in salt flats: “They are promoting the destruction and drying up of life in the name of electric cars”

Lesley Muñoz Rivera (26), member of the Colla Indigenous Community of Copiapó in Chile and of the Plurinational Observatory of Andean Salt Flats (OPSAL in spanish) will participate in a new version of the Conference of the Parties on Climate Change (COP27)

Noticias

Las comunidades locales no deben pagar el precio de la lucha mundial por los minerales de transición

Debemos proteger los derechos humanos y el medio ambiente de la lucha por extraer los minerales que se emplean en las tecnologías de energía limpia, expresan más de 230 organizaciones de la sociedad civil de 62 países a los líderes mundiales que asisten a la cumbre climática COP 27 de las Naciones Unidas, en Egipto.